Reflexiones acerca de la temporada pasada de bienes raíces en Puerto Vallarta

A medida que la temporada alta en Puerto Vallarta va disminuyendo, también comienza a bajar la temporada para el mercado de bienes raíces. Al reflexionar sobre la temporada que acaba de pasar, muchos agentes comentan que no cumplió con sus expectativas – no lograron igualar los números de la temporada 2014-2015. Hay pocos a quiénes les fue bien, algunos excepcionalmente, pero siguen siendo la minoría.

¿Qué fue lo que sucedió?

1. En tiempo de elecciones, especialmente elecciones presidenciales en EUA, las personas tienden a poner en pausa las compras grandes, como lo es adquirir bienes raíces. Están distraídos, preocupados, quieren conocer quién será el nuevo presidente de EUA antes de tomar cualquier decisión. Estas elecciones en particular han estado muy presentes en las mentes de los americanos debido a lo controversial de las mismas
2. Para canadienses y mexicanos, su habilidad para realizar estas compras se ha visto obstaculizada por el hecho de que los bienes raíces en la región de Puerto Vallarta son cotizados en dólares americanos y en 2015 tanto la moneda canadienses como la mexicana tuvieron perdidas frente a los dólares americanos. En algunos casos, esto significó que el costo de algunas propiedades subió hasta un 50 % en tan solo un par de años aún cuando el precio (en dólares) subió poco o nada. Cubro más extensivamente el tema en este artículo.
3. También continúa la tendencia de las rentas: con un amplio inventario de dónde escoger a precios muy razonables, muchos prefieren rentar que comprar.

¿Qué podemos esperar en el futuro?

1. Las elecciones en EUA terminarán antes de que acabe el año. Esto permitirá a la gente empezar a pensar seriamente sobre dónde desean adquirir una segunda casa o pasar su retiro. La gente que estaba interesada en comprar el año pasado no dejaron de repente de desearlo, su decisión estuvo en pausa un poco.
2. Tanto la moneda canadiense como la mexicana se han recuperado un poco. No sabemos a ciencia cierta si esto continuará, pero al menos al mantenerse estable frente a la moneda americana, traerá un poco de confianza de nuevo al mercado.
3. En cualquier desaceleración del mercado inmobiliario vallartense, la recuperación es usualmente liderada por un interés en las rentas. Gradualmente, estos inquilinos se transforman en compradores cuando se interesan por una casa propia para pasar más tiempo o definitivamente cambiar su residencia a Puerto Vallarta. Tal vez veamos este cambio suceder el siguiente año.
4. Otra tendencia que los agentes mencionan es el escuchar a los clientes decir que están cansados de la inestabilidad y fluctuaciones del mercado bursátil. Creen que es tiempo de cambios mayores y prefieren poner el dinero de sus inversiones en el mercado de bienes raíces. Ciertamente hay muy buenos precios y oportunidades en el mercado para aquellos que buscan diversificar.
5. Lo que está sucediendo actualmente en Europa con los inmigrantes y ataques terroristas es horrible, y desgraciadamente influirá en las decisiones de las personas respecto a los viajes y compras de bienes raíces. Su infortunada perdida puede significar una ganancia para México.

Así que aún cuando el 2015 no cumplió las expectativas de todos, muchos comparten la opinión de que la temporada 2015/2016 será mucho mejor, superando la del 2014. 

Abren la carretera a Punta de Mita

carretera punta mita

Riviera Partners publicó el sábado que el tramo final de la carretera La Cruz – Punta de Mita finalmente ha sido abierto a la circulación. El nuevo tramo tiene cuatro carriles y hace el viaje indudablemente más rápido y seguro. El tiempo total de recorrido en esta nueva sección es de 5 minutos, pero es probable que esto tomara cerca de 15 minutos en la antigua carretera, que tenía sólo dos carriles era muy sinuosa. El tiempo total de Vallarta a Punta de Mita no va a reducirse mucho, pero sin duda ahora es más seguro.

Rentas e Impuestos en Vallarta

Recientemente colaboré con David Connell en un artículo acerca de rentar propiedades en México y ya se deben los impuestos de los ingresos generados.

Investigando para el artículo descubrí que aún cuando la ley mexicana es muy clara cuando estipula que se deben pagar impuestos de cualquier ingreso recibido, muchos propietarios no lo están haciendo. Muchos en realidad.

Realicé una búsqueda extensiva en Internet para encontrar casos en los cuales la autoridad tributaria mexicana (SAT) haya ido tras individuos para asegurarse que paguen estos impuestos, pero no pude encontrar mucho. Hubo un caso en Cabo en el cual el SAT hizo una investigación en línea, descargó fotos de las propiedades e intentó buscar esas propiedades para hablar con los dueños pero no llegó más lejos.

Como un contribuyente al fisco mexicano por más de 30 años y atestiguando los sofisticado que se ha convertido el SAT en los últimos años, creo que es cuestión de tiempo para que implementen un sistema más efectivo en el encontrar a aquellos que deben impuestos por este concepto. Reunir información de quién renta propiedades no será difícil con toda la que está disponible en línea. En algunos casos podemos obtener nombres de los dueños y la propiedad, fotos para identificarla y hasta mapas de Google mostrando su exacta ubicación. Viéndolo desde este punto y uniéndolo a la facilidad para reunir información, atar los cabos no será muy difícil a la hora de implementar un sistema.

Así que es un juego no de “cómo” sino de “cuándo”. En algunos aspectos es una apuesta.

Gran inauguración de Condominios Zenith

Sarah Englehorn Realtors tendrá un open house para celebrar la inauguración de Condominios Zenith el 10 de marzo entre 5 y 9 PM. Situado en el corazón de la zona romántica de Puerto Vallarta, Zenith es un desarrollo inmobiliario que ofrece 46 residencias con unidades de 1 y 2 habitaciones, un diseño contemporáneo y espectaculares vistas panorámicas hacia la ciudad, las montañas y la bahía. Cuanta con un gimnasio, piscina, jacuzzi, zona de asador, centro de negocios y concierge; Zenith está a pocos pasos de galerías de arte, restaurantes, playa Los Muertos y todo el entretenimiento de esta activa zona. Los precios comienzan en US $245.000. El público está invitado a visitar este nuevo proyecto: RSVP al (322) 222-7548.

Las remesas superaron a las ganancias por petróleo en 2015

Las bajas tasas de desempleo han sido tan buenas para los americanos como para los mexicanos en ambos lados de la frontera. Lo mexicanos que emigraron a los EEUU, ya sea legalmente o no, siempre han sido generosos cuando se trata de mandar dinero (remesas) a sus familiares en casa. El monto es significante, tanto así que con el precio del petróleo tan bajo como lo está ahora, las remesas son ahora más que las ganancias de petróleo, por primera vez según reporta el Banco de México.

El bajo desempleo significa, para muchos de los 11 millones de mexicanos viviendo en EEUU, que las oportunidades de empleo son mejores y habrá más dinero para compartir con los menos afortunados al sur de la frontera. Las remesas en 2015 subieron un 4.75 % a $24.8 Miles de Millones de dólares desde el 2014 – nunca antes habían superado al petróleo desde el Banco de México comenzó a registrarlas en 1995.

Antes del ’95, la exportación de petróleo representaba un 80 % de los ingresos en dólares para la economía mexicana, hoy en día no llega ni al 20 %. Las remesas, y una fuerza manufacturera más diversificada – que es la fuente #1 de ingresos extranjeros de México – han permitido que el país diversifique su economía sustancialmente. Agrega a esto al creciente aumento de los ingresos de impuestos debido a una postura más fuerte con respecto a la recolección de los mismos y tenemos un país que sigue avanzando a la diversificación económica y el crecimiento. 

Norteamérica es una isla de tranquilidad y oportunidad…

Hoy en las noticias escuchamos de nuevo que algunas capitales de Europa está sufriendo ataques terroristas. Una vez más las preocupaciones acerca de la seguridad están resonando a través del atlántico y llegando a costas de Norteamérica. Todos nos preguntamos si es algo que veremos pronto suceder en las Américas. Afortunadamente, para los habitantes de Norteamérica, esta tiene algunas ventajas geopolíticas con respecto a sus vecinos del este.

Recientemente George Friedman de Maudlin Economics publicó: “Norteamérica es una isla de tranquilidad y oportunidad…” si la comparamos con otras partes del globo. Cuando se trata de seguridad, algo muy presente en las mentes de muchos hoy en día, Norteamérica es como una isla tranquila, separada de las regiones del mundo donde hay más conflicto.

Al este y oeste los océanos pacífico y atlántico proveen a Norteamérica con miles de millas de protección, el círculo polar ártico cumple una función similar al norte. Norteamérica está conformada por tres países y tiene solo una frontera terrestre al sur, la cual mide tan solo 870 kilómetros. Compara estos con la Unión Europea que consiste de 28 países, comparte miles de kilómetros de fronteras terrestres con 13 países no afiliados a la UE, y aunque está rodeada de agua, el Mediterráneo es todo lo que la protege de los lugares donde la mayoría de los conflictos están sucediendo, el cual es fácilmente navegable en embarcaciones pequeñas hacia Grecia o Lampedusa en Italia. Agrega a esto que la UE tiene que lidiar con múltiples lenguajes, muchas culturas, un problema de migración que se ha salido de control y tienen la formación de grupos terroristas en casi todos los países que son miembros.

Norteamérica también es una isla de oportunidad, El PIB de la UE es mayor que el de EUA por solo $18 billones, pero cuando México, Canadá y EUA combinan los suyos, el total asciende a $21.8 billones conviertiéndole en la mayor unión económica del mundo por un 20 %. El comercio Canadá-EUA y México-EUA está balanceado en la mayor parte. El TLCAN ha unificado la economía del continente al proveer grandes oportunidades de comercio para los tres países.

Friedman continúa, “Primero, el Hemisferio Oriental (Eurasia en particular) está en camino a un fallo sistemático. La UE está luchando con un cúmulo de problemas. Rusia está enfrentando fallos económicos y estratégicos, particularmente el colapso de los precios del petróleo. China trata de encontrar normalidad y mantener la estabilidad social. Con respecto al Medio Oriente, no hay resumen que sea suficiente. El resto del Hemisferio Oriental está pasando por lo que yo llamaría “la inestabilidad usual”. Comparado con otras partes del mundo, Norteamérica no solo es notablemente estable sino que está prosperando económicamente… con México como la región más prometedora en economía. Mientras que los poderes del Hemisferio Oriental se tambalean al borde de un volcán económico, EUA se ha mantenido relativamente aislado de las caídas en la demanda de importaciones globales, y EUA aísla muy bien a los países en sus fronteras norte y sur”.

Friedman sostiene que México, de los tres países que conforman Norteamérica, puede tener más que ganar. “México tiene el onceavo PIB más alto del mundo basado en la paridad del poder adquisitivo, según el Fondo Monetario Internacional. A medida que se debilita el Euro, subirá a los primeros diez en un futuro no muy lejano.” En la actualidad se encuentra entre el Reino Unido e Italia. No está mal para un país que, por desgracia, es considerado por muchos estadounidenses como una nación del Tercer Mundo, donde predominan los cárteles de la droga y las personas pobres están desesperadas por emigrar a EUA. Los estadounidenses tienen que cambiar esta manera de pensar y reconocer que México es un jugador importante del mundo y un gran vecino para tener.

En éste año de elecciones se escucha mucho que EUA no es estupendo, pero eso es lo que sucede durante las elecciones mientras los candidatos luchan por la presidencia. Sin embargo, cuando lo comparamos con lo que está sucediendo en el resto del mundo y considerando su posición geopolítica, no solo le va muy bien a EUA, sino que probablemente está en la mejor posición para seguir superando a mucho del resto del mundo, junto con sus vecinos Canadá y México.

¿SE RETOMARÁ EL DEBATE SOBRE LOS FIDEICOMISOS?

Una vez más, se habla sobre retirar el requisito que obliga a los extranjeros a comprar propiedades en México a través de un fideicomiso ya que hay quienes piensan que esto aumentaría la demanda de bienes raíces en el país. Los periódicos, El Financiero y México News Daily recientemente publicaron que la industria de los bienes raíces planea presionar en el Congreso para que se retire el requerimiento a los extranjeros de comprar propiedades a través de un fideicomiso. El presidente de la Confederación Latinoamericana de Bienes Raíces, Antonio Hánna, recientemente dijo que el retirar este requisito aumentaría la demanda en un 30 % en los 5 años posteriores al cambio.

Actualmente, solo mexicanos por nacimiento o naturalización, así como compañías mexicanas, pueden ser dueños de propiedades a menos de 50 kilómetros de la costa o a 100 kilómetros de fronteras internacionales. Los extranjeros que deseen ser propietarios en estas áreas, conocidas coma la Zona Restringida, deben adquirir los bienes a través de un fideicomiso bancario. El comprador, quien debe pagar una cuota anual al banco, tiene el derecho de usar la propiedad, sin embargo el banco retiene las escrituras de la misma. Así que el retirar este requerimiento también reduciría el costo de ser un extranjero con propiedades en México.

Las ventas de casa vacacionales y apartamentos ascendieron a un total de 1,725 el año pasado. Retirar el requerimiento del fideicomiso elevaría esta cifra a 2,423 en 5 años, de acuerdo con lo comentado por la Confederación.

El cambio requeriría una enmienda a la constitución, justo lo que el AMPI presionó por realizar hace algunos años. La propuesta llegó hasta el Congreso, pero fue rechazada en el Senado, dijo el presidente de la AMPI, Gustavo Solares. Él también pronostica que retirar el fideicomiso detonaría la actividad el mercado.

Reconocimiento especial a David Connell.

Más mexicanos dejando que entrando a EUA

Durante el proceso electoral Americano, los temas de México y la inmigración han sido el foco de atención, especialmente con las declaraciones del pre-candidato Donald Trump, quien quiere construir un muro entre los dos países.

¿Es en realidad la inmigración de mexicanos un problema tan grave?

El Pew Research Center analizó datos de los gobiernos de ambos países recientemente y concluyó que más inmigrantes mexicanos han regresado de EUA a México que aquellos que se han ido de México a EUA desde la Gran Recesión. El flujo promedio de inmigrantes mexicanos entre los dos países está en su punto más bajo desde los 90’s, la razón principal es una caída en el número de inmigrantes mexicanos que van a EUA.

Del 2009 al 2014, 1 millón de mexicanos y sus familias (incluidos niños nacidos en EUA), dejaron EUA para ir a México, la mayoría por decisión propia, esto de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID). Un censo realizado en EUA en las mismas fechas arrojó que 870,000 mexicanos se fueron de México a EUA, un número menor que el de familias de EUA a México.

¿Por qué?

  • La lenta recuperación de la economía norteamericana después de la Gran Recesión puede haber causado que EUA sea menos atractivo para los migrantes mexicanos y puede haber causado que inmigrantes mexicanos dejaran EUA a medida que el mercado laboral se debilitaba.
  • Aplicación más estricta de las leyes migratorias, particularmente en la frontera EUA-México pueden haber contribuido a la reducción de la inmigración en reciente años. Aún cuando las cifras de aprehensiones de mexicanos han caído drásticamente, a solo 230,000 en 2014 – algo no visto desde 1971.
  • Solo el 14 % de los migrantes que regresaron a México lo hicieron por haber sido deportados.

Los inmigrantes mexicanos han estado al frente de una de las migraciones en masa más grandes de la historia moderna. Entre 1965 y 2015 más de 16 millones de inmigrantes mexicanos migraron a EUA – más que los de cualquier otro país. En 1970, menos de 1 millones de inmigrantes mexicanos vivían en EUA. En el 2000, este número había subido a 9.4 millones y para el 2007 llegó a su nivel máximo de 12.8 millones. Desde entonces, la población americana de nacionales mexicanos ha disminuido significativamente. Si quieres ver una línea de tiempo muy interesante acerca del tema, haz click en el título que está debajo: 

From Ireland to Germany to Italy to Mexico: 

How America’s Source of Immigrants Has Changed in the States, 1850 – 2013

La Punta Realty Abre Nuevas Oficinas

La agencia de bienes raíces La Punta Realty, quienes han estado activos por más de 15 años en el área de Punta de Mita, recientemente abrieron unas nuevas oficinas en El Anclote, sobre Avenida El Anclote, junto al popular restaurante Sí Señor. Le dieron una renovación a su marca, ahora llamándose “LPR Luxury”, especializándose en propiedades de lujo, ya sean exclusivos condominios, casas, lotes o propiedades en desarrollos. Para más información, visita su sitio web o sus nuevas oficinas en El Anclote.

ULI – Cumbre de Bienes Raíces & Mercados de Capital

La división mexicana del Urban Land Institute llevará a cabo una conferencia de bienes raíces en Cancún titulada “Cumbre de Bienes Raíces & Mercados de Capital – Tendencias de Bienes Raíces a observar en 2016.” Se llevará a cabo el 10 de marzo y 11 en el Presidente Intercontinental Cancún. Para aquellos interesados en asistir existen formularios de inscripción disponibles  aquí o correo electrónico: [email protected].