Costalegre: Tan cerca y tan lejos…

Se ha mencionado mucho a Costalegre en las noticias últimamente, el área al sur de Bahía de Banderas que está todavía dentro del estado de Jalisco, corre desde la punta sur de Bahía de Banderas (Cabo Corrientes) al sureste hacia Barra de Navidad (y la frontera de Jalisco con Colima). Es en su mayor parte una costa espectacular que no tiene desarrollos inmobiliarios grandes, solo algunos pueblos costeros esparcidos a lo largo de la costa, intercalados con pocos, pero muy lujosos y privados resorts. Pero algunas de las noticias recientes no dan mucha información exacta sobre donde se propone construir estos nuevos desarrollos y lo que podrían representar. Y eso es decir poco, no muchos están familiarizados con esta poco poblada región de México y la información veraz no siempre llega.

¿Por qué existe esta ausencia de desarrollos? Principalmente por la falta de infraestructura, tal como carreteras que unan Costalegre con potenciales turistas nacionales de las principales ciudades del país, así como poco o nulo acceso para el transporte aéreo como para atraer turistas internacionales. Puesto de manera simple: es difícil llegar a Costalegre. Segundo, hay quieres prefieren que se mantenga tal y como está.

Costalegre comienza con las cadenas montañosas costeras de Cabo Corrientes, cubiertas de una frondosa y verde selva tropical, que se precipita a una línea costera rocosa intercalada con pequeñas calas y pintorescas playas. A medida que el terreno cae hacia el sur, se vuelve más plano y seco, más árido, casi como un desierto. Esto continúa por kilómetros, nada más que playa y lagunas de agua salada, con solo algunos brotes de roca hasta llegar a Chamela donde la costa se torna de nuevo escarpada y el follaje más denso, extendiéndose hasta Barra de Navidad, la frontera sur de Costalegre.

Costalegre comprende casi 200 km de línea costera pero la mayor comunidad (Barra de Navidad) cuenta con tan solo 8,000 habitantes, porciones de ella no pueden ser usadas para desarrollos. Cerca de 50 km de su costa están compuestos por esteros y tierras áridas, unidas con vías acuáticas hechas por el hombre, para acondicionarlas para la cosecha. Otros 40 km son propiedad privada y los dueños tienen poca o nula intención de construir o vender, al menos no por lo pronto. Aún así, las tierras aptas para la construcción en Costalegre son de un tamaño similar a Bahía de Banderas.

Es difícil obtener información de Costalegre. Los principales actores y propietarios de la región tienden a reservarse los asuntos relacionados con la tierra, en parte para proteger su privacidad y en parte para inhibir el desarrollo. Es muy parecido a un club privado con pocos miembros y es la principal razón porque todo se ha mantenido igual por tanto tiempo. Hay muy pocos propietarios de tierras muy vastas quienes están felices de mantener las cosas como están. Han establecido sus propios planes urbanos que involucran vivienda de baja densidad, tienen como prioridad el proteger la ecología y el entorno natural. Muchas de sus regulaciones auto-impuestas han sido adoptadas por las municipalidades locales y son ahora parte de su Plan de Desarrollo.

Mientras el gobierno trabaja en infraestructura y mejores accesos, algunos desarrollos de bienes raíces están siendo construidos – actualmente están en diversas etapas – por algunos “actores” de la región. hay unos seis u ocho de ellos con parcelas de alrededor de 1000 hectáreas a lo largo de Costalegre. Para ponerlo en perspectiva, Punta Mita, probablemente el mejor conocido mega-desarrollo cerca de Vallarta, consta de 600 hectáreas. Estos propietarios dominan la región y tienen una influencia considerable sobre el desarrollo del área. Algunos de ellos han formado una asociación de empresarios de la región (Asociación de Empresarios de Costalegre) para trabajar junto al gobierno en mejorar la infraestructura regional y asegurarse que existen fuertes y aplicables reglas relacionadas al desarrollo. Hay también unos 10 actores menores adicionales, con 200 a 500 hectáreas, mezcladas con tierras ejidales a lo largo de toda la costa.

Con estos planes en marcha y la tierra, siendo en su mayoría ejidal en proceso de ser regularizada, el cambio se está dando, aunque lentamente. Pareciera que cada vez que el mercado en Vallarta tiene un auge, se empieza a hablar también de Costalegre. Pero cuando el mercado se desacelera, las pláticas al respecto prácticamente desaparecen.

Costalegre, en su mayoría, es una inversión a largo plazo. Hay algunos nuevos actores de la región que quieren ver crecimiento y parecen compartir la visión de los locales con respecto a desarrollos de baja densidad y alto valor. El gobierno de Jalisco parece estar más motivado ahora, envidiando toda la atención que Riviera Nayarit ha recibido en los últimos años, de ver nuevos desarrollos en Costalegre. Pero en el pasado han sido restringidos por una falta de fondos para proyectos de infraestructura, así como preocupaciones por parte de los dueños de ejidos y grupos activistas en pro del medio ambiente de la región.

El Estado actual de la Infraestructura de Costalegre

Los dos aeropuertos internacionales más cercanos están en Puerto Vallarta y Manzanillo, esto implica un viaje por carretera de más de dos horas para llegar a la mayor parte de Costalegre. El gobierno se ha comprometido con un número de proyectos – el primero comprende la construcción de un nuevo aeropuerto internacional cerca de Chamela, localizado justo detrás del desarrollo de Xala. Está previsto para ser terminado en 2017, siendo capaz de servir a aviones de hasta 170 pasajeros. La única marina a lo largo de la costa está localizada cerca de Barra de Navidad dentro del desarrollo de Isla Navidad, aunque hay planes para construir una en Chamela.

Pero hay planes en marcha y el trabajo ha comenzado para mejorar la infraestructura existente así como el sistema carretero actual. El primer paso comprende el agregar carriles al tramo de Boca de Tomatlán a El Tuito, la porción más difícil de toda la carretera a Costalegre que sale de Vallarta y se adentra en las montañas y la planicie costera. El trabajo ha estado en marcha intermitente desde hace años, al estar terminado podrá reducir al menos media hora de viaje al ir a los principales destinos de Costalegre desde el norte. Pero eso no revuelve el principal cuello de botella, que es el tráfico del aeropuerto de Vallarta que tiene que pasar a través de Vallarta y luego por sobre las montañas de la Sierra Madre. Tan solo ese tramo puede tomar una hora en recorrerlo.

En el sur, una segunda fase involucra el mejorar y agregar carriles a la carretera de La Huerta a Melaque, lo que podría significar un acceso más rápido a Costalegre desde Guadalajara, reduciendo el tiempo de viaje a tres o tres horas y media a la mayoría de los destinos en Costalegre.

Comunidades Costeras Populares

A lo largo de la línea costera de Costalegre, el inventario inmobiliario parece estar situado en los extremos bajos o altos del mercado, sin muchas opciones entre los dos. Propiedades con precios bajos a moderados se pueden encontrar en su mayoría en Barra de Navidad, (la comunidad costera más grande de Costalegre), Melaque y La Manzanilla, donde hay comunidades de buen tamaño de expatriados, principalmente americanos y canadienses, viviendo parcialmente o de tiempo completo.

Desarrollos de Bienes Raíces y Hoteles

El desarrollo más reconocido de Costalegre es Careyes, un desarrollo de vivienda muy lujoso con un hotel boutique ancla. También está Las Alamandas al norte de Careyes, al sur se encuentran Cuixmala y Tamarindo, mientras que en el punto más al sur de Costalegre, está Isla Navidad.

Careyes, popular entre las celebridades americanas y la realeza europea, fue fundado en 1968 por Gan Franco Brignone y hoy en día continúa bajo la guía de su hijo Giorgio. Está construido alrededor de un hotel frente al mar, con 40 propiedades de lujo y algunos bungalows enclavados en los riscos que lo rodean. La Familia Brignone, al construir y ser propietarios de algunas de estas casas, crearon lo que se conoce como el “estilo arquitectónico Careyes”, donde el mediterráneo se encuentra con México. Por años, sus visitantes de elite se han hospedado en estas casas, o “casitas”, o en el hotel boutique Careyes. El desarrollo ha sido lento, pero lleno de propósito. El resultado es una de las costas más codiciadas del mundo.

Las Alamandas, situado en la región norte de Chamela, es propiedad de Isabel Goldsmith, donde ella tiene una casa y un pequeño hotel boutique con tan solo 16 suites, con capacidad para 42 huéspedes, todo localizado en 600 hectáreas de tierras privadas. Es una reserva ecológica auto-sustentable con 4 cristalinas playas y lagunas, pero ella no ofrece ninguna propiedad para la compra.

Cuixmala, tan solo 10 minutos al sur de Careyes, era propiedad privada de el financiero inglés James Goldsmith. El resort cuenta de más de 1,000 hectáreas y está contenido dentro de 13,000 hectáreas de la Reserva Biosfera de Cuixmala, formada por selva tropical, lagunas y espectaculares playas. Hoy en día es propiedad de y administrada como un resort de lujo por su familia. Goldsmith donó mucha de su tierra para la Reserva de la Biosfera Chamela-Cuixmala, en cooperación con la Universidad Nacional de México, la familia está todavía comprometida con la protección de la ecología y el medio ambiente de esta región.

Isla Navidad está en el punto más al sur de Costalegre, dentro de la región de Barra de Navidad, cuenta con dos hoteles, una marina de servicio completo con 200 peines capaz de alojar embarcaciones de hasta 150 pies. También hay 27 hoyos de golf diseñados por Robert von Hagge y oportunidad de comprar propiedades con golf, playa, marina y condominios. Isla Navidad está situada en 500 hectáreas frente una laguna pequeña en Barra de Navidad.

Nuevos Proyectos en Desarrollo

Los desarrollos de los cuales más se han escuchado noticias recientemente son The One & Only Santa María en Xala, The Cheval Blanc en Chamela y el Four Seasons en Tamarindo.

Xala es una gran península en la región costera de Majahuas, la cual tiene 8 km de playa en su frontera occidental y una muy grande laguna en su estrecho oriental, con un total de 1,200 hectáreas. Está localizada justo al norte de Las Alamandas, cuando el desarrollo esté terminado, contará con un resort de lujo (One & Only), residencias y condos con amenidades como spas, clubes de playa y posiblemente un campo de golf. Tomará como inspiración un “Lifestyle de Hacienda en la Playa” con un plan maestro para incorporar los elementos socioculturales de la región, incluyendo un “pueblo” y una villa de pescadores. El One & Only Santa María de Xala Resort consistirá de setenta y cinco villas y suites de lujo con albercas privadas y las nuevas residencias One & Only. La construcción del hotel está programada para comenzar este año. El nuevo aeropuerto de Chamela está situado justo al este de Xala.

Al sur de Xala y norte de Careyes, dentro de la región de Chamela, el grupo Moët Hennessy Louis Vuitton (LVMH) está construyendo The Cheval Blanc, un grande hotel y proyecto residencial que será parte de su colección de hoteles de lujo del mismo nombre. Los hoteles boutique de esta colección se pueden encontrar en lugares como Courchevel en los Alpes Franceses, las Maldivas y la isla francesa de Saint Barth. El plan maestro consiste en 910 hectáreas de tierra e incluirá un campo de golf de 18 hoyos diseñado por Robert von Hagge, 68 habitaciones del Cheval Blanc Hotel y eventualmente, hasta 525 propiedades de bienes raíces, todas frente o con vista al mar. El hotel está programado para ser completado el 2017, las oportunidades inmobiliarias estarán listas pronto después de eso.

Tamarindo es un desarrollo de 150 hectáreas dentro de la región de Tenacatita, propiedad de y operado por el empresario/banquero Roberto Hernández, fue originalmente construido por Grupo Situr en los finales de los 90’s. Tendría 52 lotes de propiedades, un campo de golf y un hotel boutique. El hotel y campo de golf fueron construidos y mientras el hotel estaba en operación era espectacular, consistía de casitas individuales a lo largo de la playa o la selva tropical detrás de ella. El campo de golf sigue en operación pero pocos terrenos se vendieron y aún menos se construyeron. El hotel cerró hace algunos años y ahora será re-inaugurado como Four Seasons Tamarindo. Es incierto si las casitas se mantendrán, pero ciertamente será más grande, aumentando a 160 cuartos. Se espera que la construcción y renovación empiece este año.

Con la nueva certeza de que el aeropuerto se construirá y los nuevos proyectos en desarrollo, tal vez el tiempo de Costalegre ha llegado.

Encontrarás más información y un mejor mapa mostrando las ubicaciones de estos proyectos en MLSVallarta.com. Así como información adicional acerca de algunas propiedades actualmente listadas a lo largo de esta costa. 

Tres Agencias se unieron a MLSVallarta en Mayo

MLSVallarta se enorgullece en anunciar que 3 nuevos miembros se unieron a MLS este pasado mayo. Luis Jimenez, quien ha estado activo en el mercado de bienes raíces de Vallarta por tantos años, añadió su compañía Tu Casa Properties, localizada en Marina Vallarta.

Lloyd Grupo Inmobiliario, localizado en Bucerías, quienes han estado involucrados involucrados en los bienes raíces de Vallarta y Nayarit por más de 20 años, se unieron a MLS vía Michael Murphy.

Y Héctor Santana, quien ha estado en el mercado inmobiliario de Puerto Vallarta por más de 15 años, también agregó su compañía V Luxury Real Estate, localizada en Vallarta Centro. 

¿Tienes problemas con el Español en Puerto Vallarta?

Ciertamente hay una gran cantidad de gente que habla inglés en Puerto Vallarta trabajando en tiendas y negocios, así que te las puedes ingeniar aunque no seas muy fluido hablando español. Especialmente hoy en día que los jóvenes adquieren un muy buen nivel de inglés en las preparatorias locales, comparado con años pasados. No es inusual que la cajera en Comercial Mexicana hable tan buen inglés como tú pero para las ocasiones en las cuales este no es el caso, hay una solución.

Descarga la aplicación Google Translate a tu teléfono. Es gratuita y puede salvar tu vida. Funciona como un traductor común y corriente en el cual escribes una palabra y te proveerá su traducción en 103 idiomas disponibles (limitado a 52 si no cuentas con conexión a Internet). Pero eso puede tomar tiempo, imagina tener que escribirlo mientras una fila de personas espera tras de ti a ser atendida, por ejemplo en un banco. Pero este traductor ofrece también un modo conversacional, proveyendo traducción instantánea de 2 vías en 32 lenguajes. Simplemente habla al teléfono y te dará la traducción en el idioma que hayas elegido. La otra persona puede escuchar y responder en su lenguaje, al aplicación te dará la traducción. No hay necesidad de elegir el lenguaje, será detectado automáticamente y proveerá la respuesta en tu idioma. Después de practicar un poco y acostumbrarte, ¡podrás tener una conversación normal!

¿Qué hay de esas ocasiones en las que no estás con alguien más y necesitas leer un letrero? Pues tiene una opción para eso también. Simplemente selecciona el idioma al que lo quieres traducir y apunta la cámara al letrero. Justo en la pantalla, verás como mágicamente el letrero cambia al idioma que lo necesitas traducir. También puedes tomar la fotografía de un letrero y lo traducirá para ti. Esto puede funcionar mejor si te estás moviendo mucho.

Google Traductor, ¡lo mejor es que es gratis!

  • Traduce entre 103 idiomas escribiendo
  • Sin conexión: Traduce 52 lenguajes cuando no tienes Internet
  • Traducción instantánea de cámara: usa tu cámara para traducir texto instantáneamente en 29 idiomas
  • Modo cámara: toma fotos de texto para obtener traducciones de mayor calidad en 37 idiomas
  • Modo conversación: traducción de voz instantánea de dos vías
  • Escritura a mano: dibuja caracteres en vez de usar el teclado en 32 idiomas

México Reduce su Dependencia del Petróleo – Gracias al Servicio Tributario

Recientemente en Bloomberg Business se discutió como, aunque los precios globales del petróleo han posicionado a la moneda mexicana en un muy bajo nivel y han forzado al país a recortar sus gastos y subir las tasas de interés, el país es de hecho menos dependiente en el petróleo ahora que en la década pasada. Mientras que en el pasado las ganancias por venta de petróleo han constituido un tercio del presupuesto del gobierno, el año pasado ese número bajó a menos del 20 %.

¿Cómo? Recaudación de impuestos.

Desde hace algunos años, el gobierno ha implementado un aumento en los impuestos, apuntando a reducir su dependencia en las ventas de petróleo. México aumentó la tarifa mínima de impuesto sobre la renta a 35 %, incrementó los impuestos en los estados fronterizos con EUA y aplicó un gravamen de 8% a la comida chatarra, junto con otras medidas. Pero en mayor medida, como cualquier propietario de negocio en México te dirá: se han vuelto mejores en el cobro de los impuestos y retiraron las maneras en que los contribuyentes evitaban pagar impuestos en el pasado. Se han vueltos tan buenos que deberían considerar exportar sus conocimientos a países como Grecia, quienes podrían usar ayuda en estos temas. Las entradas por recursos no relacionados con el petróleo subieron de 5 % en 2014 (el promedio de los últimos 10 años) a más de 25 %. El aumento de los impuestos puede ser responsable de esto en gran medida.

Laura Gelezunas se une a Boardwalk Realty

Laura Gelezunas ha sido una cara familiar de PuertoVallarta desde el 2003 cuando abrió Media Diva International y comenzó a proveer video producción de calidad para los negocios locales. Al haber pasado 10 años en noticieros en EUA, Laura liberó sus habilidades al proveer publicidad para muchos negocios. Durante los últimos 13 años ha estado promoviendo propiedades de lujo al producir videos, tomando fotografías, escribiendo descripciones de bienes raíces para revistas y sitios web, trabajo de redes sociales y blogs. Así que realizar la transición a bienes raíces fue un paso natural para ella. Sus videos de real estate y estilo de vida pueden ser vistos en su canal de YouTube.  Laura tiene más de 20 años de experiencia en marketing y ventas así como conocimiento de causa del área y su gente. Está familiarizada con los vecindarios, restaurantes, shopping, entretenimiento, banca, inmigración y los ajustes a realizar al mudarse a Puerto Vallarta, ya sea por tiempo completo o visitas temporales. Ahora ella forma parte del equipo de especialistas en bienes raíces en Boardwalk Realty. La puedes contactar llamando al 322-224-0014 o [email protected]

13 Razones para Comprar Propiedades en México

Lee Harrison de la página Live and Invest Overseas recientemente escribió porqué él cree que hay muy buenas razones para comprar en México hoy en día y porqué acaba de comprar una casa frente al mar en México. Escribe, “Estuve evitando México por algunos años, pero te digo esto: basado en mi experiencia reciente, México es sin lugar a dudas la opción más fácil para los americanos y canadienses que buscan invertir fuera del país”. El da 13 razones para ello:

#1 Este país es culturalmente un vecino familiar…

Después de vivir en Sudamérica por 15 años, había olvidado la familiaridad de México, que se muestra en muchas pequeñas maneras… como comer comida mexicana… o ver grandes SUV’s de 8 cilindros y pickups en el camino en lugar de esos pequeños autos chinos… o ver a los rancheros al estilo Arizona con sombreros y cintos de hebilla. hay mucha influencia americana en México, y mucha influencia mexicana al norte de la frontera, lo cual le da a México un sentir muy familiar. Pero México tiene también una rica cultura con la cual no estamos familiarizados… una colorida cultura con fascinantes tradiciones, fiestas, artes y artesanos, música y baile.

#2 Residencia rápida y fácil…

Si quieres convertirte en un residente de México, el proceso es rápido y fácil… tanto para residentes temporales como permanentes. Como en muchos países, puedes usar tus ingresos para calificar… como la pensión o el seguro social. Lo inusual es que puedes calificar para residencia con ahorros, como el 401k o balance IRA. Lo mejor de todo: mi papeleo para la visa no requirió sello notarial, apostilla o traducción, como en la mayoría de los países. Solo trae tus recibos de pago y estarás listo…

#3 Estadías sin visa hasta por 6 meses…

Si no quieres residencia, puedes obtener una entrada de turista de 6 meses simplemente por cruzar la frontera manejando. Si planeas estar aquí solo una parte del año (u operar una renta vacacional) entonces esto te puede servir.

#4 El dólar es fuerte…

El USD está en niveles históricos por sobre el peso mexicano, lo cual brinda ofertas muy buenas. El costo de vivienda es increíblemente bajo, aún en áreas costosas y el costo de bienes raíces valuadas en pesos está en niveles de ganga… al menos por ahora. Tanto el USD como el dólar Canadiense (CAN) están gozando de un gran poder de adquisición en México…

#5 México tiene la mejor comida de América Latina…

Olvida esos países de frijol-y-arroz, comer cuyos o la comida plana y sin sabor que encontrarás en centro y Sudamérica. La comida mexicana es rica y sabrosa, con muchas emocionantes opciones. Desde la nueva alta cocina mexicana a los deliciosos mariscos, la salsa picante, tamales, tacos y enchiladas, México no puede ser superado. ¿Y qué hay de Brasil? He vivido en Brasil y la comida es buena… pero la de México es mejor.

#6 Puedes llegar en auto…

Cuando se viaja desde EUA o Canadá, es un placer la simplicidad de cruzar una frontera terrestre y continuar con tu camino. Sin preocupaciones por sobrepeso en el equipaje, limitaciones de equipaje o restricciones de líquidos, flamantes y otras molestias de las aerolíneas. Incluso es fácil lidiar con mascotas. En algunas partes de México, ni siquiera es necesario un permiso para ingresar con tu carro o camioneta. En caso de necesitarlo, puedes tramitarlo en línea previo a tu viaje y estarás listo para manejar. Claro que si prefieres volar, México es nuestro vecino más cercano… con un buen servicio aéreo a EUA y muchos viajes sin escalas a Canadá que no pisan suelo americano.

Para leer otras siete buenas razones, visita Live and Invest Overseas.

Comparando el Costo de Vida en Vallarta y Otras Ciudades

En el sitio web My International Adventure, Robert Nelson publicó una interesante entrevista con el fundador de un sitio que ofrece el comparar el costo de vida de la ciudad en la que vives, con el de la que estás considerando para mudarte. Gerardo Robledillo, originario de Madrid, ha pasado la mayoría de su vida trabajando en la industria de las tecnologías de la información y en 2010 decidió lanzar Expatistan, un sitio-cooperativo que brinda, sin costo alguno, información acerca del costo de vida incluyendo rentas, tráfico, crimen y polución:

Robert preguntó a Robledillo cómo figura México contra otras regiones y países del mundo. “México es de los países más baratos para vivir” dice. “Está entre el 25 % de los más baratos al mismo nivel de Turquía, la mayor parte de Europa del Este y se compara bien con las partes más baratas del Sureste de Asia y Norte de África”. Comparado con EUA, “Generalmente la renta, cerveza y entretenimiento son alrededor de un 50 % más baratos en México”, dijo. “Claro, esto no aplica para todas las ciudades de México o EUA. Tienes que comparar específicamente tu ciudad con la que tienes en mente para mudarte. Los doctores y cigarros son aún más baratos, hasta un 70 %. El mayor ahorro se encuentra en los servicios domésticos. El costo promedio por hora de una persona de limpieza en México es de $3 USD contra $21 USD en EUA”.

Continúa: “Puerto Vallarta, Cancún, Cabo San Lucas y otros populares destinos turísticos tienden a tener precios más altos que reflejan la naturaleza de sus economías”, nos comenta. “A los expatriados les irá mejor en áreas no-turísticas y grandes ciudades como Guadalajara. Es la segunda ciudad más grande de México, pero por estar tierra adentro y no es un imán de turistas, los precios son mejores y más estables”.

Para mayo información acerca de este tema, checa la entrevista en My International Adventure. para comparar los costos de vida por ciudad/país, checa Expatistan o Numbeo, que también provee comparaciones de costo de vida.

Estadísticas Favorables para Puerto Vallarta en lo que va del 2016

Puerto Vallarta tuvo un buen desempeño en el primer trimestre de 2016 en cuanto a ocupación hotelera así como pasajeros de aerolíneas y cruceros con respecto al mismo periodo de 2015.

  • Para el primer trimestre de 2016, la ocupación hotelera en Puerto Vallarta fue de 82.5 %, el mayor nivel en 10 años, 4.5 % más alto que el mismo periodo en 2015.
  • Nuevo Vallarta terminó el mismo periodo en 86.7 %
  • En 2015 el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta registró el mayor número de pasajeros desde el 2008, en aquél entonces hubo un registro de 3,241,000 pasajeros; se terminó el año pasado con 3,518,000 registros.
  • TAR, Alaska Airlines, Southwest Airlines y Iceland Air abrieron cinco nuevas rutas a Puerto Vallarta con 31 vuelos semanales.
  • Puerto Vallarta también registró un aumento en el arribo de pasajeros de cruceros en 2015 con 322,000 personas visitando el puerto, 34 % más que el año pasado, un número no visto desde 2008.

Estadísticas proveídas por la Secretaría de Turismo de México.

Billonarios contra millonarios en la guerra de los resorts de Hawaii

Hay una interesante “guerra” sucediendo en Hawaii, escrita por el Bloomberg Businessweek, que está poniendo al 1 % contra el .001 % y está haciendo pasarla muy mal a los dueños de casas resort que usualmente rentan sus propiedades.

El Hualalai Resort en la Isla Grande de Hawaii es propiedad de Michael Dell y operado por Four Seasons. Hay hotel Four Seasons con más de 300 casas y condominios, con 7 restaurantes en el hotel que son frecuentados por propietarios y sus huéspedes. Pero la situación de acaba de tornar muy costosa para los huéspedes de los propietarios.

Aunque existe un número de conflictos que ponen a los propietarios unos contra otros, el problema de las rentas es uno interesante. Si rentas tu casa, tus huéspedes (o tú, tomado de tu cuota de renta) tienen que pagar al resort $150 USD por cada adulto y $75 por cada niño para tener acceso a las instalaciones. Así que una familia de 4, tiene que pagar $450 USD al día solo por el derecho de estar dentro del resort. Durante la temperada alta la tarifa sube a $250 USD por adulto.

Propietarios preocupados, aquellos que han estado rentando su propiedad por varios meses al año, están enfrentando perder decenas o tal vez centenas de miles de dólares al año en ingresos por renta, junto con el hecho de que el precio de venta puede caer cuando los prospectos de compra se enteren de el costo extra a aquellos que rentan.

Un demanda colectiva por parte de 75 propietarios ha comenzado. Four Seasons argumenta que los propietarios agraviados debieron haber leído la letra pequeña del contrato ya que la administración siempre ha tenido el derecho de cobrar tarifas restringir el uso de las instalaciones del hotel.

El problema es que el hotel había estado ofreciendo gratuitamente estos servicios por años y ahora los está retirando. Los propietarios que habían establecido un buen negocio de renta y estaban acostumbrados a acceso libre de costo ahora están recibiendo un golpe.

Hay un Four Seasons en Punta de Mita pero no tiene este problema. Hay muchas instalaciones externas aparte de las del hotel para uso de los propietarios y ha sido bien establecido desde el principio que en Punta de Mita, las instalaciones del hotel, como el spa y los restaurantes, no son para uso de propietarios, a menos que haya espacio disponible – se requiere reservación.

¿Qué aprendemos de esto? ¡Lee la letra pequeña del contrato! 

Costa Canuva – El nuevo desarrollo en Riviera Nayarit

El más nuevo mega-desarrollo de Riviera Nayarit: Costa Canuva, está situado al norte de Guayabitos y sur de Chacala, con 4.3 millas de línea costera y 630 acres de playa, estero y montañas. Una vez terminado, ofrecerá 5 hoteles y opciones de tiempo completo dentro de una villa frente al mar de 2,500 unidades residenciales, atraerá en su mayoría al mercado de Guadalajara ya que el desarrollo está localizado a menos de 2 horas por carretera de la segunda ciudad más grande de México y los viajes por avión son limitados en esta región.

El desarrollo contará con un campo de golf diseñado por Greg Norman y Lorena Ochoa, el primer campo de golf creado por la campeona mexicana, dos de sus hoyos contarán con vistas espectaculares. Así mismo, una lista extensa de actividades podrán realizarse en Costa Canuva, como los 20 kilómetros de pista de ciclismo que serán diseñadas por la Asociación Internacional de Ciclismo de Montaña (IMBA) y un parque de canopy con tirolesas.

La construcción de Costa Canuva representa una inversión de 1.8 mil millones de USD en la economía de la región y se espera que cree 6,000 trabajos directamente y 18,000 indirectamente para los locales. El proyecto será llevado a cabo por los portugueses Mota-Engil, una de las compañías de construcción e infraestructura más grandes de Europa y la única portuguesa en las Top 100 Compañías de Construcción según Engineering News-Record.

Costa Canuva fue lanzado previamente como Costa Capomo, inicialmente un proyecto del Fonatur para esta costa, junto con el proyecto de Litibú en Punta de Mita. Pero con las lentas ventas en Litibú y una falta de interés por parte de los sub-desarrolladores, Capomo nunca se concretó. Con los cambios propuestos al proyecto por la compañía portuguesa, se cambió el nombre y el proyecto se ha lanzado de nuevo.